lunes, 26 de octubre de 2009

The Legendary Pink Dots - The Tower (1984)

KLENEHHZ LEEBRAKIZH
Dedicated to the deviant... we still stick together, yes?


Conocí Legendary Pink Dots a finales de los 80 y fui cautivado por su etéreo sonido psicodélectronifonico y por sus liricas narrativas llenas de crípticos mensajes desesperados, propios para un mundo sin futuro alguno.

Aqui en su cuarto LP, donde se presenta el recurrente tema de la Torre, simbolo del totalitario enemigo gestor de la destrucción personal, se encuentra una de las mas bellas canciones que jamás escuché.

"Olvidando todas las mentiras que inventaste a mis espaldas
 Olvidando todas las cartas que te envié y que tu quemaste
 Olvidando aquellas veces que dijiste que me llamarias
 Olvidando aquellas otras mientras me decias que era la única
 Olvidando todas las noches que pasé sola
 Olvidarte es tan dificil....
 Olvidarme para ti es fácil?
"


Se trata de la despedida de aspid, que por cierto nos da un respiro dentro del entramado melodrama paranoide militarista de la torre.



Las letras...


 1. Black Zone
 2. Break Day
 3. Tower One (*)
 4. Vigil-Anti
 5. A Lust For Powder (*)
 6. Poppy Day (*)
 7. Tower Two  (part 1)
 8. Tower Two (part 2)
 9. Astrid + Rope And Glory (**)
10. Tower Three (part 1)
11. Tower Three (part 2)
12. Tower Four + Tower Five(*)

Sybil Strange-Cargo - keyboards, occasional vocals
Che Banana - voice, keyboards, electronics
Stret Majest Alarme - guitars
Phil Harmonix - keyboards, electronics, percussion
Patrick Paganini Q - keyboards, electronics, percussion
Roland Calloway - bass
Lilly Ak - guest voice on "Astrid"
Armin Bliss - guest

PD: Sing while you may...

Sui Generis - Pequeñas Anécdotas Sobre Las Instituciones - (1974)

Quien no se paso noches enteras rasguñando las piedras con el oido pegado a una vieja cinta? Pues yo no!

El primer rock argentino argentino que escuche estaba en un casette que contenia VIDA(1972) por la cara A y Pequeñas Anecdotas Sobre las Instituciones(1974) por la cara B.




Debo agradecer infinitamente a quien me compartio este cassete puesto que me entregó el comienzo (acústico, explícito y romántico) y el final (electrificado, conceptual y político) de SUI GENERIS (Nito Mestre vs Charly García).

Que diós bendiga esta ruptura electrónica de 1974 por dejarnos el primer album conceptual que yo conocí en español.



01 - Cancion Para Mi Muerte
02 - Necesito
03 - Dime Quien Me Lo Robo (*)
04 - Estacion
05 - Toma Dos Blues
06 - Natalio Ruiz
07 - Mariel y El Capitan (***)
08 - Amigo Vuelve a Casa Pronto
09 - Quizas, Porque (*)
10 - Cuando Comenzamos a Nacer
11 – Posludio

mup: Pequeñas Anécdotas sobre las Instituciones

01 - Instituciones (*)
02 - Tango En Segunda (*)
03 - El Show de los Muertos
04 - Las Increíbles Aventuras del Señor Tijeras (**)
05 - Pequeñas Delicias de la Vida Conyugal
06 - El Tuerto y Los Ciegos
07 - Música de Fondo Para Cualquier Fiesta Animada (***)
08 - Tema de Natalio
09 - Para Quién Canto Yo Entonces

PD: En una remasterización reciente , se incluyen los temas
Juan Represión y Botas Locas, No los incluyo aquí! 

viernes, 23 de octubre de 2009

Los Iniciados - Todo Ubu (1983)

¡Mierdra!

Solo puedo decir en mi favor que tras asistir a una velada en la alianza francesa donde se conmemoraba la muerte de Boris Vian me fue patafísicamente imposible evitar tropezarme con este Absurdo Gordo Mequetrefe... Mierdra!

Pero quienes son los iniciados?

"Los Iniciados es un grupo performance apoyado en la música experimental, en sus trabajos hay referentes a las culturas de medio-oriente, se supone la identidad de sus miembros es secreta. Se presume este proyecto esta formado por miembros del Aviador Dro, Alphaville y .T.N.T."

Me encanta este disco que al mejor estilo de los residentes (Pero quienes son los Residentes?) se acomoda a la pieza teatral de Alfred Jarry.


Lado A
1: Obertura
2: Canción de los invitados
3: Danza inca de la Tía Ubú *
4: Canción 1a de Los Palotines *
5: Desfile
6: Canción del Tío Ubú *
7: Canción 2a de Los Palotines *
8: La aparición del Sr. Matías
9: Ultima canción de Los Palotines *
10: Al saco!

Lado B
1: Intermezzo
2: Canción de Ladislao **

3: Presentación del Principe Freixinet
4: Canción del Zar
5: Canción de guerra de Los Palotines *
6: Canción del Klam y la Tía Ubú
7: Triunfo de Ladislao
8: Canción final *


PD:
Debo admitir que este disco lo encontré hoy (gracias a Autodolor por publicarlo), y que hubiera sido una maravilla tenerlo a mediados de los ochenta cuando participé en un montaje de Ubu Rey haciendo el papel del mensajero...

miércoles, 21 de octubre de 2009

Les Luthiers - Sonamos pese a todo (1971)

Los años 70 se caracterizan por una desaforada búsqueda de nuevas dimensiones sonoridas (aunque mejor que encontrarlas es crearlas).


Estos monstruos de la construcción (de instrumentos), de la tergiversación (del sentido de las palabras), de la transgresión (de las formas musicales) fueron para mi un abrebocas o mejor un abreoidos de lo que estaba por venir.


Como olvidar todas esas tardes de infancia en que muerto de la risa y voz en cuello aprendía (mientras cantaba) de la Geometría, la trajedia griega, de la pildora y del ácido lisérgico, mientras el disco daba vueltas a 33 y 1/3 en el GARRARD AT6 MkII y el Fisher X-101 materiazaba en estereo las ideas de estos pibes.


mup: SONAMOS PESE A TODO.RAR

Esta es la lista de canciones (con asterisco mis favoritas)...

 1 Presentación
 2 El alegre cazador que vuelve a su casa con un fuerte dolor  acá
 3 Chacarera del ácido lisérgico (*)
 4 El polen ya se esparce por el aire
 5 Cantata de la planificación familiar (*)
 6 Concerto grosso alla rustica
 7 Quinteto de vientos
 8 Oi Gadóñaya (*)
 9 Epopeya de Edipo de Tebas
10 Candonga de los colectiveros
11 Teorema de Thales (*)
12 Gloria Hosanna, that´s the question

ITINERARIO MUSICAL POR COLOMBIA (1996)

La historia que el tiempo imprime sobre los sonidos, los sonidos que el tiempo imprima sobre la historia.

Este disco forma parte la locura histórica inspirada por el 500avo aniversario de la llegada de Colón, y es el primero de una serie de discos de MVSICA AMERICANA. (este en particular es muy dificil de conseguir)

El CD es de Gloria, y es tan bueno que siempre lo quiero regalar... hasta que por fin encontre la forma de hacerselos llegar, sin que ella se enoje.

Esta es la lista de canciones (Mis favoritos marcados con mumero sobre el mapa ;)

01-COSTA PACIFICA, Waunana
02-CHOCO, Embera
03-CHOCO, Poblacion Negra
04-GOLFO DE URABA, Tule(Cuna)
05-COSTA ATLANTICA, Córdoba
06-ISLA DE PROVIDENCIA
07-GUAJIRA
08-SIERRA NEVADA DE SANTAMARTA
09-PALENQUE DE SAN BASILIO, Bolivar
10-LLANOS ORIENTALES, Meta, Vichada, Guaviare
11-ALTO CAQUETA Y PUTUMAYO
12-INIRIDA

lunes, 19 de octubre de 2009

SOKO - Not Sokute (2007....)


Navegando por la 61, me tropecé con esta belleza...



Al mejor estilo de la música sencilla (folk) que expresa clara y bellamente el sentimiento de un momento con humor y sarcasmo.



Necesito más de SOKO

Se puede oir la canción i´ll kill her aquí



Y ver aqui

I´ll kill her from Joerg Barton on Vimeo.

Se puede oir mi favorita ALLA!

"And you say, you love me more than everything
And compared to me everything is nothing

Ohh this is sweet, I just wonder what it means

You say you love me more, than all the girls you have had before
Even more than music, even more than yourself
Even more than everything, but it's just a lie
So I will never love you more, than anything

I will never love you more than singing in the shower"

martes, 13 de octubre de 2009

ISAN - Trois Gymnopedies (2006)

"Siempre existirán aquellas pequeñas y frágiles melodías que se clavan como espinas en la palma de la mano" María Ortega
 
Descubrí por primera vez estas melodías de  cuando era un adolescente y, desde entonces, escucharlas desata un mágico conjuro capaz de disipar las contradicciones y elevar el espíritu desnudo en una danza de ancestral.

Hace poco encontré estas electrónicas versiones realizadas impecablemente por Antony Ryan and Robin Saville quienes desde el año 1996 trabajan bajo el nombre ISAN.

En este EP, ISAN realiza un tributo a lo que algunos consideran "la base sobre la que se desarrolló la música ambiental", las Gymnopedias de Satie: Lento y Doloroso, Lento y triste, Lento y grave.


Esta es la lista de canciones (con asterisco mis favoritas)...

1 Lent Et Douloureux 2:32 *
2 Lent Et Triste     1:52 *   
3 Lent Et Grave      2:13 *

PLEASE LEAVE A MESSAGE
AFTER THE BEEP....


[^_^]
"Sus comentarios son un estimulante"
"Your comments are a stimulant"
"Ihre Kommentare sind ein Stimulans"
"Vuestros comentarios son un estimulante"
"
Vaše komentáře jsou povzbuzující"
"
Vos commentaires sont un stimulant"
"דיין באַמערקונגען זענען אַ סטימולאַנט"
"Seus comentários são um estimulante"
"Komen anda adalah rangsangan"
"I suoi commenti sono uno stimolante"
"あなたのご意見を刺激されます"
"Τα σχόλιά του είναι ένα διεγερτικό"
"Viņa komentāri ir stimulējošs"
"Jo komentarai yra stimuliantas"
"Zijn opmerkingen zijn een stimulerend"
"
Његови коментари су стимулан"
"Onun yorumları bir uyarıcı vardır"

Visite otras dimensiones musicales